tiempo estimado de lectura : 2
28 Oct
28Oct

Parece que la institución de la familia, como otras tantas instituciones del país, está en decadencia. Sin embargo, el motivo no es el progreso y la apertura mental con respecto a lo que comprendemos como modelo familiar, sino la situación permanente de crisis económica que vivimos en España. 

La brecha entre ricos y pobres es amplia, una de las más amplias de Europa, y los jóvenes que rondan la treintena no pueden siquiera permitirse calcular una hipoteca. Es más, a menudo ni siquiera pueden permitirse alquilar una casa propia y se ven obligados a recurrir a compartir uno.

En estas circunstancias, las personas que realmente tienen el objetivo vital de formar una familia lo tienen muy complicado a día de hoy. Incluso si lo consiguen, rara vez pueden atreverse a soñar con tener más de un hijo. 

Naturalmente los dos progenitores tienen que trabajar, sobre todo si la renta familiar es humilde, pero aun así crear una familia es una odisea de la que no se sale como mínimo hasta que el hijo o la hija es mayor de edad y obtiene un trabajo. ¿Cómo podemos arriesgarnos? De entrada, teniendo en cuenta recursos económicos a nuestro alcance, como por ejemplo los créditos online urgentes de WannaCash.es.

Pero, pese a la decadencia del estado español y de los servicios sociales, todavía es posible recurrir a subvenciones y ayudas públicas a familias con hijos, las cuales nos pueden ayudar tanto a sobrevivir a nuestro limitado salario mensual como a cubrir todos los gastos de manutención sin por ello tener que sacrificar nuestro descanso y el ocio familiar. 

Los ejemplos más evidentes son la aplicación de una deducción general del IRPF por hijo, y una deducción de cien euros al mes por cada hijo que no supere los tres años.

Por otro lado, si ya de por sí es complicado mantener a un hijo en las circunstancias actuales, mantener a uno con discapacidad es una odisea el doble de grande. 

Por suerte, también es posible solicitar ingresos económicos por cada hijo menor de edad que presente una discapacidad. Todavía hay soluciones a nuestro alcance.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO