Las muchas y muy diversas formas de leer evolucionan con el tiempo y se perfeccionan a medida que avanza la tecnología. Así, ahora no solo es posible encontrar numerosos libros en formatos muy diversos, como por ejemplo el formato bolsillo, el más económico y ligero de todos, o las ediciones limitadas de coleccionista, normalmente en tapa dura. Sin embargo, el negocio editorial es cada vez más consciente que parte de sus ingresos han de estar destinados a la elaboración, edición y distribución de obras en formato electrónico.
Los formatos electrónicos reducen notablemente los gastos de edición al no necesitar de formatos físicos, pero, además, desaparecen los gastos de distribución, imprescindibles para enviar el producto a puntos geográficos y comercios varios.
De hecho, es bastante recomendable que las empresas que se dediquen al sector editorial ofrezcan su propio lector de libros electrónicos en el futuro, al menos si consiguen crecer lo suficiente como para convertirse en una franquicia consolidada. Por ejemplo, la librería Casa del Libro, comercializa el modelo Tagus y que, por añadidura, ofrece a sus clientes numerosos descuentos y promociones relacionados con sus propios eBooks, algunos de ellos a precios asequibles y atractivos para el lector. El lector en sí probablemente considere que invertir parte de su sueldo o unos créditos online de WannaCash.es en la adquisición de un Tagus es rentable, si puede disponer de cientos de libros de precio inferior a cinco euros siempre que quiera y siempre que lo necesite.
En otras palabras, el negocio de los eBooks y de la fabricación de un modelo propio de libro electrónico es probablemente la mejor idea posible. Naturalmente, hay duros competidores, como el modelo Tagus y, por supuesto, el Kindle, pues Amazon también vende libros electrónicos de formato propio. Pero son buenos modelos en los que fijarse. Lo lógico es que el primer modelo de libro electrónico comercializado por una editorial sea el estándar a precios económicos, sin extras como pantalla retroiluminada, sin superar los 8GB de espacio y tal vez sin pantalla táctil. Si goza del éxito suficiente, se podrá planear el lanzamiento de modelos más completos.