La música, arte del alma y una de las magias más reales de nuestra vida. No sabemos qué clase de sentimientos y emociones nos evocan nuestras canciones favoritas sean cuales sean los géneros que más nos gustan, pero el caso es que ahí están, palpitantes, poniéndonos la carne de gallina.
Tampoco es lo mismo una flauta que una batería, ni una batería que un violín. Cada persona es un mundo y, como tal, sus gustos con respecto a los instrumentos también son variados. Viento, cuerda, percusión... Los hay de todos los tipos posibles, y dentro de cada variedad encontramos subtipos que solo un oído afinado sabe diferenciar a ciencia cierta.
Centrémonos en uno de esos instrumentos: la guitarra. Todas las personas pasamos por una fase de pedirles a nuestros padres que nos compren una guitarra eléctrica, acústica o española. Cuando somos adultos, si todavía seguimos cultivando el oficio de la música, ya sea porque queremos tocar profesionalmente en un grupo algún día o como hobby, tal vez incluso nos planteemos utilizar créditos rápidos online para comprarnos una de las mejores marcas del mercado.
Eso sí, ya hemos mencionado cuántos tipos de guitarra existen, de modo que tenemos que tener muy claro el tipo de música que queremos tocar con ella y, en última instancia, nuestros objetivos.
Pero utilizar préstamos rápidos online para compraros una guitarra de merca debería ser el paso final. Antes, de hecho, lo recomendable es practicar con guitarras económicas para principiantes, tal vez incluso de segunda mano. Tocarla y palparla, aprender a cogerla, dejar que nuestros dedos se acostumbren a la dureza de las cuerdas y con el tiempo se hagan más fuertes.
Al mismo tiempo, dejar que nuestra creatividad vuele, o permitirnos la posibilidad de aprender alguna de nuestras canciones favoritas. Siempre es mejor empezar por una poco compleja y de acordes fáciles, o una que, por lo menos, nos sepamos muy bien.
Deberíamos recurrir siempre a nuestros cantantes y grupos favoritos. Después, vendrá la segunda fase: adquirir un instrumento que realmente se adapte a lo que sabemos y a todo lo que también queremos aprender.