tiempo estimado de lectura : 2
28 Mar
28Mar

La vida hay que disfrutarla, exprimirla todo lo que podamos, aprovechando cada minuto y empleando el mayor tiempo posible en las cosas que nos gustan, que nos agradan; porque, nos guste o no, lo aceptemos de mejor o peor manera, la vida tiene de todo, situaciones felices y situaciones tristes.

Y el momento más duro y triste de nuestra existencia es cuando perdemos a un ser querido. Ante una realidad evidente y segura, unos deciden contratar un seguro de decesos para no tener que cargar con la presión económica de todo lo que cuesta un funeral, en un momento en el que no tenemos ganas de nada y nuestra cabeza no está para tomar las mejores decisiones; y otros a los que no les seduce en absoluto la idea de estar pagando su entierro, durante toda la vida y piensan que, llegado el momento, la familia se hará cargo del importe, con los ahorros que hemos dejado en nuestra cuenta bancaria para tal fin. 

Las dos decisiones son correctas porque son las nuestras, una decisión que hemos tomado de acuerdo a nuestra forma de ser y de actuar.

Pero ¿sabemos cuánto cuesta una incineración? 

Hasta no hace mucho, la mayoría de las veces se optaba por la inhumación o entierro del cuerpo en un nicho, en un panteón familiar o en una sepultura en tierra, pero cada vez más, se opta por la incineración.

Por ello, sería bueno que supiéramos cuánto cuesta este procedimiento. El precio de la incineración puede variar de una comunidad autónoma a otra, de una ciudad a otra. Pero, básicamente, el coste oscila entre los 350 y 700 euros. 

En caso que la persona fallecida tenga un seguro de decesos, la compañía se hará cargo de todo. 

Si no es el caso y contaba con unos ahorros para pagar todos los costes del funeral, no hay preocupaciones añadidas al propio dolor de su pérdida; pero si no alcanza, habrá que buscar alternativas que cubran lo que falta; en éste y otros casos en los que se necesita el dinero urgentemente y en los que lo último que necesitamos es que nos compliquen la vida con papeleos, requisitos y tiempo de espera, entre otras cosas, la alternativa más rápida y sencilla es solicitar créditos urgentes. Con estos créditos online, la respuesta es inmediata y si nos aprueban la solicitud (el porcentaje es alto, prácticamente, la totalidad de las peticiones), el dinero estará disponible en cuenta, en 24 o 48 horas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO