tiempo estimado de lectura : 3
31 Jul
31Jul

Tomar un préstamo para salir de un apuro es bastante tentador, pero hacer esto acarrea consecuencias negativas si no se toman en cuenta todas las implicaciones. Lo primero es saber diferenciar entre una deuda buena y una mala. De esta manera no te encuentras en la difícil situación de deber más de lo que pensabas o no pagar las cuotas a tiempo.

Aunque a nadie le guste tener deudas, los préstamos rápidos online se han puesto de moda debido a que en ocasiones no hay más remedio que tomarlos para alcanzar lo que se quiere. Esta es la primera diferencia de una buena deuda y una mala: los préstamos deberían ser utilizados para cubrir gastos necesarios para los cuales habría que liquidar ahorros u otras inversiones, en lugar de hacerlo para satisfacer deseos inmediatos. Deben ser imprescindibles, no deseables.

Otra característica de las buenas deudas es que el valor de lo que se vaya a comprar aumente con el tiempo. De esta manera su valor será mayor que el precio inicial más el retorno de lo que implica el préstamo. Un ejemplo de esto es adquirir una vivienda u otros inmuebles en una zona en la que se estén invirtiendo en gasto públicos.

También es una buena deuda aquélla que trae como consecuencia la disminución de los costos de vida en comparación con lo que hay que pagar de vuelta. Esto puede ser comprar una casa en lugar de alquilarla, y lo mismo aplica para los carros. Esto quiere decir que en lugar de pagar el alquiler, se elige pagar el préstamo necesario para hacer la compra, siempre que el pago del préstamo sea menor.

Lo ideal sería adquirir préstamos sin intereses. La ventaja de esto es que para las finanzas es mejor ser propietario de tus propios inmuebles e inmuebles de alto para tener seguridad en el futuro.

Por otra parte, las deudas malas solo traen consecuencias negativas a mediano plazo. El abuso de ellas puede conllevar a contraer un problema financiero grave. Y además, suelen adquirirse para comprar cosas innecesarias y satisfacer los deseos inmediatos. Es normal que la gente acumule este tipo de deuda poco a poco sin darse cuenta y a la hora de sacar cuentas, no saben dónde está la fuga de dinero.

Endeudarse está bien, funciona como un método para cumplir los objetivos cuando no hay otra alternativa, pero esto siempre debe ser rentable. Anque nunca está de más tener presente que lo mejor es no adquirir deudas cuando eso se puede evitar.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO