tiempo estimado de lectura : 2
14 Jan
14Jan


El panorama del desarrollo de videojuegos ha crecido y se ha hecho visible en los últimos tiempos. Hoy en día, nadie duda de que se trata de una de las mayores industrias de ocio que existen, y se atestigua precisamente a través del nacimiento y la evolución de los eSports. Ahora, los videojuegos ya no solo son una fuente de diversión, sino también un deporte institucionalizado y profesionalizado. Al año hay competiciones regionales, continentales y mundiales retransmitidos por streaming para todo el mundo, y se ofrecen premios en metálico para los ganadores. Eso sin contar las cada vez más numerosas empresas de desarrollo de videojuegos.


Emprender en el ámbito empresarial de los videojuegos no es fácil porque depende mucho del ámbito geográfico en el que nos movamos. No obstante, los fondos no deberían ser un problema, porque los minicréditos rápidos y las alternativas de financiación que se pueden solicitar al estado, como becas y ayudas al emprendedor, facilitan la labor de crear y consolidar cualquier pequeña empresa. Además, es una ventaja que las empresas de videojuegos se muevan en el ámbito de internet fundamentalmente, pues es lo que suele ocurrir con las industrias jóvenes relacionadas con la informática. El marketing digital hace posible la visibilidad de la empresa.

Por lo general, las micropymes de desarrollo de videojuegos cuentan en su plantilla con el perfil específico de desarrollador o desarrolladora de videojuegos; es decir, persona que ha aprendido los fundamentos básicos de la creación de videojuegos y maneja las herramientas y los programas básicos para la realización de los mismos. El resto de personas en nómina entroncan normalmente con las empresas de cine y productos audiovisuales. Generalmente es necesario contar con un ilustrador o ilustradora, y especialistas en creaciones musicales.

En realidad, eso es lo que hace falta para crear una empresa de videojuegos, y cabe sin problema en un 
préstamo personal. Con el tiempo las pequeñas empresas se pueden convertir en multinacionales de la talla de Nintendo o Sony, o contentarse con el diseño y la creación de los creativos juegos indie. Los videojuegos tienen una larga vida por delante.

 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO