tiempo estimado de lectura : 1
14 Jan
14Jan

La construcción de una marca es un procedimiento minucioso que requiere de altas dosis de ingenio y creatividad. En general, la publicidad se vincula de manera directa con el arte, aunque en este caso el arte tiene una función puramente funcional. No obstante, a estas alturas del siglo XXI, la humanidad ya cuenta con un corpus considerablemente amplio de spots y campañas publicitarias que se han abierto un hueco inmortal en la cultura popular, ya sea por su música, por la fuerza de sus imágenes o por la belleza de su simbolismo. Sirva o no para vender productos, la publicidad no es un trabajo mecánico, y el resultado puede ser bonito a nivel conceptual y técnico.

A día de hoy, la publicidad ha evolucionado y se ha trasladado de plataforma. Hoy en día, podemos encontrar esos mismos spots publicitarios, así como campañas publicitarias por imágenes, en los buscadores de internet. Es lo que se conoce como SEM o marketing de buscadores. La diferencia a nivel creativo es que internet nos permite segmentar, y por lo tanto podemos elegir para qué arquetipo de usuario queremos que se activen nuestros anuncios. En la nueva era digital, por lo tanto, la creatividad ya mencionada de las campañas publicitarias se supedita enteramente al tipo de persona que la vaya a presenciar, a sus gustos, a sus aficiones y a lo que está buscando.

Hay una parte técnica que no podemos pasar por alto en el campo de la publicidad, pues se relaciona también de manera directa con el marketing de buscadores y los anuncios publicitarios. Una empresa de posicionamiento en Google tiene que cuidar el posicionamiento de su sitio web, así como las palabras clave mediante las cuales el usuario encontrará tanto el sitio en cuestión como los anuncios relacionados. Sin técnicas de posicionamiento web, no hay visibilidad; y sin visibilidad, no hay éxito de ningún anuncio publicitario por muy bien que haya sido diseñado y construido. Por eso decimos, de nuevo, que el marketing, tanto el tradicional como el digital, es un híbrido que oscila entre lo artístico y los aspectos prácticos de cualquier disciplina técnica.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO