Todos sueñan con tener libertad financiera, vivir sin deudas y a la vez poder disfrutar de la vida, viajar cuando quieras y cómo quieres sin tener que preocuparte tanto por los gastos o por pagar las deudas y ganar dinero fácil. Si bien existen muchas formas de ganar esta libertad, sin duda una de las más importantes es la de aprender a generar ingresos pasivos. Con los ingresos pasivos la dependencia al trabajo y al salario fijo se reduce y además, te pueden facilitar alcanzar tus metas financieras. ¿Qué ventajas tiene los ingresos pasivos?
Los trabajos comunes requieren en su mayoría no sólo tu presencia física en el lugar sino también cumplir un horario y una cierta cantidad de horas semanales que pueden ser 40 o más horas. En la mayoría de los casos los ingresos percibidos no son suficientes y el desgaste físico es mucho mayor. Sin embargo la característica de los ingresos pasivos es que se deja de depender de un empleador y se generan ingresos de forma automática incluso desde la comodidad del hogar.
Una de las principales recomendaciones a la hora de comenzar a ahorrar es la búsqueda de una fuente de ingresos diferente a la habitual, no sólo para obtener dinero extra, sino que en caso de quedar sin trabajo se puede recurrir a estos, es una forma de crear una red de seguridad y que no se dependa únicamente de un fondo de emergencias o de ahorro, así como tampoco se deba recurrir a los préstamos rápidos sin papeleos. En algunos casos, depende del éxito que obtengas este plan B puede convertirse en un Plan A.
Los ingresos pasivos son una forma también de trabajo por cuenta propia en la que se es su propio jefe, puesto que no dependes de un horario específico sino que uno mismo escoge cuándo y cómo hacerlo. Asimismo, dependiendo del éxito obtenido a través de esta forma de ingresos, se puede cambiar el estilo de vida por completo. Un trabajo sin ataduras que al inicio requiere tiempo y dedicación, pero una vez logrado las horas de trabajo se reducen al mínimo dándote la libertad de hacer y vivir cómo más se desee.
Para lograr la libertad financiera uno de los primeros pasos es comenzar a ahorrar. Lo más común es que los ingresos pasivos sean una segunda fuente de ingresos porque que te permiten tener un mejor control sobre tus finanzas, vivir de tus ingresos activos, mientras se ahorra lo obtenido por concepto de ingresos pasivos, es una forma rápida de lograr la libertad financiera.