tiempo estimado de lectura : 8
26 Nov
26Nov

Pedir un préstamo para tu negocio en una entidad financiera va más allá de simplemente llenar una solicitud. Detrás de cada solicitud hay un sinfín de cuestiones que debes considerar como bien es el estado de tus cuentas tanto comerciales como personales, así como también es necesario que pienses cómo pagarás dicho préstamo, entre otras cosas. 

Debes recordar que no se trata de créditos sin nómina, sino de un préstamo para tu negocio, es por ello que hay ciertas preguntas que debes hacerte antes de solicitareste tipo de financiamiento. 

  1. ¿Califico para el préstamo?

Antes de pedir un préstamo asegúrate de cumplir con los requisitos adecuados para realizar dicho trámite, debido a que una vez que te rechazan un préstamo, la siguiente vez que solicites un préstamo se te considerará un riesgo y tus posibilidades de acceder a un préstamo en el futuro disminuyen, es decir, el rechazo de una solicitud puede dañar tu historial crediticio. 

Por ello es recomendable solicitar al banco o entidad financiera toda la información necesaria para aplicar, por lo general, estos te proporcionarán información sobre los puntos de crédito necesarios, así como también el flujo de efectivo requerido, entre otros factores. 

  1. ¿Cuánto dinero necesito? 

Previo a solicitud de cualquier tipo de financiamiento es importante tener una idea real de cuánto dinero necesitas, para ello es posible que necesites realizar una proyección mensual de flujo de caja, esto se debe a que el banco pedirá que muestres proyecciones financieras de tu negocio en el cual deberás incluir un plan de pago de deudas. 

Antes de ir a una entidad financiera es necesario que sepas no sólo cuánto dinero necesitas, sino también cómo serán utilizados esos fondos. Hoy en día en internet existen diversas plataformas que te facilitan realizar proyecciones financieras 

  1. ¿Mis finanzas personales están en orden?

Al recibir una solicitud de préstamo, la entidad financiera realizará un pequeño estudio sobre el solicitante, es decir, estos van a revisar tu estado financiero global, en el cual se incluirán no sólo los movimientos de tu empresa, sino los personales como bien pueden ser el pago pendiente de préstamos estudiantiles y las deudas de tu tarjeta de crédito. 

Esto ocurre especialmente para aquellas pequeñas empresas que aún no tienen un gran alcance. Los bancos determinaran la capacidad de solvencia de tu negocio basándose en tu estado financiero e historial crediticio personales. 

  1. ¿Cuento con los documentos necesarios para la solicitud? 

Por lo general, muchos de los préstamos bancarios son rechazados no porque el solicitante no cumpla con los requisitos previamente establecidos, sino porque no posee toda la documentación necesaria para aprobar la solicitud. Es por ello que es importante asegurarte de poseer todos los documentos necesarios antes de solicitar un préstamo para tu negocio. Si bien es cierto que existen opciones para solicitar préstamos rápidos sin papeles, estos sólo son recomendados cuando se trata de pequeñas cantidades de dinero.  

Recuerda que los préstamos, más allá de ser dinero extra que puede ser útil para tu negocio, son también una deuda, dinero que debe ser reembolsado en un plazo de tiempo determinado, los mismos no sólo representan un riesgo para el banco, sino también para ti, es por ello que debes asegurarte de que esto es realmente lo que necesitas para el crecimiento de tu empresa.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO