tiempo estimado de lectura : 2
07 Aug
07Aug

Una transacción comercial, llevada a cabo para adquirir un bien o un servicio, siempre conlleva un riesgo financiero. El producto puede estar defectuoso o no ser lo que esperábamos, y el servicio puede presentar errores técnicos que nos estropeen la experiencia. 

Cuando eso ocurre, como compradores tenemos todo el derecho del mundo a reclamar el dinero invertido. Aunque la empresa que nos ha ofrecido el objeto o el servicio que hemos adquirido también invierta sus propios fondos, ya sea en forma de préstamos rápidos sin nómina o mediante otro tipo de operaciones financieras, el cliente es quien más perjudicado sale, puesto que normalmente son personas con ingresos normales.

Hay muchos consejos que deberíamos seguir y aplicarnos para minimizar los daños derivados de una situación como esta. En el caso de la compra de bienes u objetos tangibles es mucho más sencillo cuantificar la pérdida, ya que se ha adquirido una unidad de algo, ya sea un libro o una figura de porcelana, a cambio de una cifra económica específica. 

Cuando compremos el objeto, deberíamos asegurarnos siempre de hacerlo en efectivo, puesto que, en función de la entidad bancaria en la que la empresa o la tienda domicilie sus pagos, sus ventas y sus facturas, la devolución de nuestro dinero puede no ser inmediata y tardar entre siete y diez días.

En el caso de los servicios la cosa se complica. Muchas veces podemos acudir directamente a una taquilla o a un espacio físico y comprar entradas de cine, con lo cual podríamos hacer lo mismo y adquirirlas con dinero en efectivo. 

Pero en el caso de los espectáculos o los conciertos, y más aún si son eventos que se van a celebrar en otra ciudad distinta a la nuestra, rara vez tenemos una opción que no sea comprar por internet.

En este caso, es conveniente comprar este tipo de servicios siempre en puntos de venta autorizados y asegurarnos de que nos envían una factura, de ese modo podremos exigir legalmente la devolución de nuestro dinero en caso de que haya algún problema. Aun así, cada empresa tiene su propia política de ventas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO