Vivimos en tiempos agitados y, aunque no nos guste admitirlo, lo cierto es que nos es imposible tomar previsiones ante todos y cada uno de los posibles escenarios que pudiesen suscitarse en cualquier momento. Accidentes, enfermedades, deudas y hasta desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso.
Muchas veces estos entuertos representan para el presupuesto familiar un severo desajuste, que ya entre las cuentas por pagar, la educación (y uno que otro merecido gusto) suelen estar bastante apretadas. Es por esto que a continuación se compartirán algunos tips sumamente populares para hacer frente a cualquiera de estas situaciones mientras se minimiza la aparición de canas por estrés producto de las mismas.
En primer lugar siempre se le recomienda a los grupos familiares (o personas que vivan solas) apartar un pequeño porcentaje de su salario para una especie de fondo de emergencias al cual acudir cuando sea necesario.
En caso de no tenerlo, o de no poseer por el momento la suficiente capacidad de ahorros como para que esto sea práctico, se puede también recurrir a la practicidad que ofrecen algunas financieras online a través de las cuales se pueden obtener sin problema alguno créditos online urgentes por montos moderados, pero claro, siempre manteniendo la prudencia en cuanto a la cantidad de cuotas y al monto de estas para no echarle encima al consumidor una deuda por la que luego no pueda responder.
Ahorrar en moneda dura o en bienes que puedan representar bien el dinero es también algo sumamente importante si de por casualidad alguien vive en un país de economía fluctuante o inestable, o si desconfía de un sistema bancario en particular; Si bien el factor inflacionario de países como Venezuela o Argentina (que son buenos ejemplos de países que se pueden considerar medianamente desarrollados en términos de educación e infraestructura y aún así no logran frenar sus problemas monetarios) poco tienen que ver con el resto del mundo, lo cierto es que esta no deja de existir incluso dentro de la unión europea.
Guardar nuestros ahorros en moneda dura, que no sea propensa a perder valor en el mercado frente a otras y que por el contrario vaya ganando valor es una ventaja absoluta.
Tener en casa siempre un botiquín bien equipado es un consejo que no tiene precio. Quizás muchos no sean fanáticos de acumular objetos que no saben cuándo serán usados, o no quieran hacer una inversión grande. Es muy recomendado ir comprando estos artículos desde incluso antes de vivir solos y poco a poco para que representen un peso lo más pequeño posible.