tiempo estimado de lectura : 3
30 Mar
30Mar

Esta pregunta es más que interesante. Ahorrar por ahorrar en sí misma es una acción responsable y habla de cómo llevas tus finanzas. Pero no es suficiente. ¿Siempre debes hacer algo más? La verdad es que no, pero debes saber que tener dinero acumulado puede no ser lo que esperabas.

La inflación es una realidad, por lo que tu dinero valdrá menos con los años, por mucho que ganes intereses de una cuenta de ahorros.

Tienes una cantidad limitada de dinero para gastar el resto de tu vida, si quieres “vivir de tus ahorros”, por lo que no es libertad financiera, si es lo que buscas.

Con estos dos factores, ya te habrás dado cuenta de hay algo más que puedes hacer después de ahorrar. Tienes 3 alternativas: ahorrar, invertir y gastar.

Ahorra más

Las fiestas y salidas nocturnas son muy caras, demasiado. No es solo el alcohol que consumas, sino la comida en el local, el taxi en la madrugada, los medicamentos para paliar los dolores estomacales y de cabeza, la ropa que llevarás… Parecen tonterías aisladas, pero por algo nadie sale sin un euro en el bolsillo. Prescinde de estos gastos si quieres seguir viviendo de tus ahorros.

Después de que llegues a una cantidad estimada y decidas que es momento de retirarte, para mantenerte en el tiempo, deberás seguir ahorrando. Implica dejar de gastar en algunas cosas, aprovechar rebajas en otras y eliminar otras más por completo de tu vida. Por supuesto, si ya llegaste a una edad en la que no tienes que calcular hipoteca para pagarla mes a mes, es un dinero considerable que te ahorras.

Invierte

Esta opción da mucho miedo a mucha gente, es comprensible. Pero para que lo veas de otra manera: haz uso del dinero que ni te da ni te quita, es decir, el que no te importa. Esto te puede sonar desconcertante, pero verás que te puede sobrar algo de dinero de tus ahorros que puedes destinar a que se multiplique. Claro está, existe el riesgo de perder, así que mejor sea una cantidad que no te quite el sueño. Ésta no es estimable de persona a persona, sino dependiendo de que no te quite ninguna necesidad.

Gasta

Te abstuviste de pedir préstamos personales, de salir, de caprichos y demás durante un tiempo. Llegó el momento de que gastes tu dinero en lo que esperabas. Ojalá sea para comprar un departamento, un auto, pagar tu educación, el viaje de tus sueños, o cualquier cosa productiva. Pero es igual de válido si deseas destinar todo ese dinero a algo sencillo. A fin de cuentas, es por lo que te has estado esforzando tanto tiempo en ahorrar. Llegó la hora de gastar.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO